Autor: Quirina Flores de los Santos.
Manzanillo, Col.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez entregó este viernes 12 de octubre el equipo radiológico para mastografía digital de campo completo, que fue donado al Hospital General de Manzanillo por la administración de la Beneficencia Pública Federal.
El objetivo es incrementar la cobertura de toma de mastografías en mujeres de 40 años en adelante, contribuyendo a la detección temprana de cáncer de mama y con ello disminuir la mortalidad por este padecimiento en la entidad.
Durante el evento, el gobernador expresó su agradecimiento al presidente de la república, Enrique Peña Nieto, al doctor José Narro Robles, secretario de Salud del gobierno federal, y a la Beneficencia Pública, que tuvieron la generosidad de donar ese equipo y con ello contribuir a este tema de prevención de la salud particularmente.
El mandatario refirió que lo anterior mejora el equipamiento del Hospital General de Manzanillo, además de que “estamos haciendo la reincorporación de la unidad móvil para la detección de cáncer cervicouterino y de mama, que visitará las comunidades rurales más apartadas, para trabajar en prevención”.
Peralta recordó que Colima es el primer estado de la república donde el presidente Peña Nieto cumplió al 100 por ciento sus compromisos ofrecidos durante la campaña política, situación que “no nos queda más que agradecer y sobre todo hacer equipo en una situación tan importante para la salud”.
Reiteró su agradecimiento a la Beneficencia Pública Federal por esta respuesta que “resultará invaluable para incrementar la capacidad de detección del Hospital General de Manzanillo. No olvidemos la importancia de la detección oportuna. Es digno de relevancia además la donación de la unidad móvil que permitirá detección en lugares más apartados de la entidad”.
Dio las gracias a todos los colaboradores del sector salud, a quienes “invitamos a seguir trabajando con responsabilidad, con sensibilidad, con carencias, lo sabemos porque la situación financiera a veces no es la idónea, pero que con esfuerzo, dedicación podremos superar estos retos y podremos entregar a la población las cuentas que hoy presentamos”.
Añadió que en materia de salud los retos son permanentes, pues se trata de una condición humana: sostenemos una lucha constante por vencer los padecimientos que acortan la vida. El cáncer es uno de esos retos esenciales y las instituciones de la entidad están listas para seguir enfrentándolo.
Por su parte, el secretario de Salud, Miguel Becerra Hernández, señaló que con la entrega del mastógrafo digital de alta tecnología se busca disminuir la atención de casos en el Instituto Estatal de Cancerología (IEC), ya que el propósito es detectar el cáncer cervicouterino y el cáncer de mama.
El mastógrafo digital permite imágenes de mayor dimensión y claridad para analizar las lesiones, además que el estudio se realiza tomando en cuenta cada tipo de mama, por lo que ya no se lastimara a las pacientes. También ayuda a las mujeres con implantes porque permite separar los tejidos. Actualmente se están realizando 20 mastografías diarias.
Mientras que la Unidad Móvil cuenta con un área de consultorio, vestidor y baño. El consultorio se encuentra equipado con todos los insumos que se requieren para promocionar la prueba de papanicolaou a todas las mujeres menores de 35 años y la prueba para la detección del Virus de Papiloma Humano a mujeres en el rango de edad de 35 a 64 años. De la misma forma contará con personal médico para hacer estas pruebas y realizar exploraciones clínicas de mama.
En el evento estuvieron presentes la Directora General del DIF Estatal, Marina Alfaro de Anda; la Directora del Hospital General de Manzanillo, María Guadalupe Carrillo Ríos; las diputadas locales, Lizeth Rodríguez Soriano y María Guadalupe Berver Corona; el diputado local, Rogelio Rueda Sánchez y el dirigente de la Sección 30, del Sindicato Nacional de la Secretaría de Salud, Héctor Pizano Larios, entre otros funcionarios y funcionarias.